|

En 2023 continuó el Programa «La UNPAZ tiene Memoria»

El proyecto “La UNPAZ tiene Memoria” se desarrolla desde el año 2017, a partir del convenio firmado en 2016 entre la Universidad de José Clemente Paz (UNPAZ) y la Agrupación H.I.J.O.S. Capital, con el objetivo de promover y desarrollar actividades de colaboración y cooperación académica, docencia, investigación, extensión, cultural y social.

Esta propuesta es parte del IDHUM, un espacio de integración de diversas propuestas educativas con el fin de contribuir a la conformación de sociedades más justas e igualitarias, más inclusivas, equitativas y solidarias. 

En el marco del convenio se realizan visitas de ingresantes y estudiantes de distintas carreras y departamentos de la UNPAZ al Espacio de Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA). Hasta ahora, se han organizado más de 90 encuentros de ingresantes, estudiantes y docentes de la UNPAZ con H.I.J.O.S. Capital. Durante los años 2020 y 2021 los encuentros se realizaron de manera virtual, debido a la pandemia. En el 2023 se realizaron 22 encuentros. 

Desde el 2017 a la fecha la cantidad de estudiantes que han participado de este proyecto es de aproximadamente 2000. En 2023 fueron aproximadamente 400 participantes, entre ingresantes del Ciclo de Inicio Universitario, estudiantes de la asignatura “Legislación Social y Derechos Humanos” de la Carrera Lic. en Trabajo Social dependiente del Departamento de Ciencias Jurídicas y Sociales; estudiantes de la asignatura “Introducción a la Sociología” de la Carrera Lic. en Enfermería dependiente del Departamento de Salud y Deporte; y estudiantes de una materia de la Carrera de Abogacía del Departamento de Ciencias Jurídicas y Sociales. 

Durante los encuentros se realiza un charla a cargo de un integrante de la agrupación H.I.J.O.S. Capital sobre la historia de la agrupación. Se contextualiza el momento histórico de la fundación, las leyes de impunidad que existían en ese momento, las herramientas de lucha de los distintos organismos de derechos humanos y la búsqueda por Juicio y Castigo y Memoria, Verdad y Justicia. También se cuenta la historia de la Casa de la Militancia-H.I.J.O.S., inaugurada en 2011. Además, se les brinda una charla, sobre la historia del Espacio Memoria antes, durante y después de la última dictadura cívico-militar y su transformación de escuela/centro clandestino en la ex ESMA.

Luego se recorren también el Sitio de Memoria ESMA y la Casa por la Identidad de Abuelas de Plaza de Mayo, donde se hace una visita guiada con integrantes de ese organismo.